Ícono del sitio Revaling.com

¿CUÁNDO Y CÓMO SUBIR MIS PRECIOS? – CHECKLIST: ANTES DE SUBIR PRECIOS

¿Por qué el marketing no funciona rápido? - Revaling.com

Table of Contents

Toggle

CHECKLIST: ANTES DE SUBIR PRECIOS

¿Cómo aumentar tus ingresos sin perder clientes en el intento?


PARTE 1: ANÁLISIS DE ELASTICIDAD DEL CLIENTE

FÓRMULA BÁSICA DE ELASTICIDAD PARA PyMEs:

Elasticidad = (% Cambio en Demanda) / (% Cambio en Precio)

INTERPRETACIÓN:

• Resultado < -1 = ELÁSTICO (pierdes muchos clientes)

• Resultado entre -1 y 0 = INELÁSTICO (pierdes pocos clientes)

• Resultado cerca de 0 = IDEAL para subir precios

TEST DE ELASTICIDAD PRÁCTICA (Sin arriesgar tu negocio):

MÉTODO 1: Micro-segmentación

MÉTODO 2: Productos/servicios de prueba

MÉTODO 3: Análisis de competencia directa

SEGMENTACIÓN DE CLIENTES POR SENSIBILIDAD AL PRECIO:

CLIENTES TIPO A – BAJA ELASTICIDAD (Puedes subir 15-25%)

CLIENTES TIPO B – ELASTICIDAD MEDIA (Puedes subir 8-12%)

CLIENTES TIPO C – ALTA ELASTICIDAD (Subir <8% o agregar valor)

CALCULADORA DE IMPACTO FINANCIERO:

ESCENARIO CONSERVADOR:

Clientes actuales: _______

Aumento de precio propuesto: _______%

Pérdida estimada de clientes: _______%

FÓRMULA:

Nuevos ingresos = (Clientes que quedan × Precio nuevo) – Costos

Ingresos actuales = (Clientes actuales × Precio actual) – Costos

BENEFICIO NETO = Nuevos ingresos – Ingresos actuales

EJEMPLO PRÁCTICO:

• 100 clientes actuales pagando $50 USD = $5,000 USD/mes

• Subes 20% a $60 USD

• Pierdes 15 clientes (15%)

• Resultado: 85 clientes × $60 = $5,100 USD/mes

• GANANCIA NETA: +$100 USD/mes (+2% ingresos)

PUNTO DE EQUILIBRIO:

Máximo % de clientes que puedes perder = (% aumento precio) / (100 + % aumento precio) × 100

EJEMPLO: Aumento 20%

Máximo pérdida = 20 / 120 × 100 = 16.7%

Si pierdes <16.7% clientes, ganas dinero

Si pierdes >16.7% clientes, pierdes dinero


PARTE 2: COMUNICACIÓN DEL AUMENTO SIN PERDER CLIENTES

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN POR FASES:

FASE 1: PRE-ANUNCIO (30-45 días antes)

FASE 2: ANUNCIO FORMAL (15-30 días antes)

FASE 3: IMPLEMENTACIÓN (Día del cambio)

SCRIPTS DE COMUNICACIÓN POR CANAL:

PARA CLIENTES TIPO A (VIP) – LLAMADA PERSONAL:

“Hola [Nombre], te llamo porque valoro mucho nuestra relación de [tiempo]. Como sabes, hemos estado invirtiendo en [mejoras específicas] para darte un mejor servicio. A partir del [fecha], nuestros precios van a ajustarse un [%] para reflejar estas mejoras. Quería comentártelo personalmente porque eres un cliente muy importante para nosotros. ¿Tienes alguna pregunta sobre esto?”

PARA CLIENTES TIPO B – EMAIL PERSONALIZADO:

Asunto: Actualización importante en nuestros servicios

Estimado/a [Nombre],

Durante los últimos meses hemos estado invirtiendo en [mejoras específicas: nuevo equipo, capacitación, sistemas] para ofrecerte un servicio aún mejor.

A partir del [fecha], nuestras tarifas se ajustarán un [%] para mantener la calidad que esperas de nosotros.

Nuevas tarifas:

Si tienes alguna pregunta o quieres conversar sobre esto, estoy disponible en [teléfono/WhatsApp].

Gracias por tu confianza, [Tu nombre]

PARA CLIENTES TIPO C – WHATSAPP GRUPAL/ANUNCIO:

🔔 AVISO IMPORTANTE

A partir del [fecha] actualizamos nuestras tarifas:

✅ [Servicio]: $[precio anterior] → $[precio nuevo] ✅ [Servicio]: $[precio anterior] → $[precio nuevo]

Seguimos comprometidos con darte el mejor servicio de [tu industria] en [tu ciudad].

¿Dudas? Escríbeme directo 📱

MANEJO DE OBJECIONES COMUNES:

OBJECIÓN: “Está muy caro”

RESPUESTA: “Entiendo tu preocupación. El ajuste refleja las mejoras que hemos hecho: [específica 2-3 mejoras]. Comparando con otros proveedores de calidad similar, seguimos siendo competitivos. ¿Te gustaría que revisemos qué opciones tenemos para tu presupuesto?”

OBJECIÓN: “No me avisaron con tiempo”

RESPUESTA: “Tienes razón, la comunicación es importante. Te avisé el [fecha] por [canal], pero quizás no llegó bien el mensaje. El cambio entra en vigor el [fecha]. ¿Te parece si conversamos opciones para que no te afecte tanto?”

OBJECIÓN: “Voy a buscar otro proveedor”

RESPUESTA: “Te entiendo perfectamente, es una decisión importante. Antes de que decidas, ¿te parece si hablamos 5 minutos? Quizás podamos encontrar una solución que funcione para ambos. Si no, te ayudo con la transición sin problema.”

OBJECIÓN: “Mis ingresos no han subido”

RESPUESTA: “Comprendo tu situación. Nosotros también somos PyME y sabemos lo desafiante que puede ser. ¿Te parece si analizamos algunas opciones? Podríamos hacer un plan de pagos, ajustar el servicio, o ver cómo podemos ayudarte a generar más valor.”


PARTE 3: TIMING PERFECTO SEGÚN TU INDUSTRIA

CALENDARIO ESTRATÉGICO POR INDUSTRIA:

SERVICIOS PROFESIONALES (Contabilidad, Legal, Consultorías)

MEJOR TIMING:

EVITAR:

RETAIL Y COMERCIO

MEJOR TIMING:

EVITAR:

RESTAURANTES Y FOOD SERVICE

MEJOR TIMING:

EVITAR:

SERVICIOS TÉCNICOS Y MANTENIMIENTO

MEJOR TIMING:

EVITAR:

SERVICIOS DE SALUD Y BIENESTAR

MEJOR TIMING:

EVITAR:

FACTORES EXTERNOS A CONSIDERAR:

INDICADORES ECONÓMICOS LOCALES:

TIMING ESPECÍFICO POR PAÍS:

MÉXICO:

COLOMBIA:

ESPAÑA:

CHILE:

ARGENTINA:

PERÚ:


PARTE 4: PLAN B SI LA REACCIÓN ES NEGATIVA

SEMÁFORO DE REACCIONES – PRIMEROS 30 DÍAS:

🟢 VERDE – REACCIÓN NORMAL (Continúa con plan)

🟡 AMARILLO – REACCIÓN MODERADA (Ajustar estrategia)

🔴 ROJO – REACCIÓN SEVERA (Activar Plan B inmediatamente)

PLAN B1: AJUSTE GRADUAL (Para reacción AMARILLA)

ACCIONES INMEDIATAS (48-72 horas):

AJUSTES DE IMPLEMENTACIÓN:

COMUNICACIÓN DE AJUSTE:

“Hola [nombre], he recibido algunos comentarios sobre nuestro ajuste de precios. Valoramos mucho tu relación con nosotros, así que hemos decidido hacer una transición más gradual. Tu nuevo precio será $[ajustado] y entra en vigor el [nueva fecha]. Además, incluimos [beneficio adicional] sin costo. ¿Te parece mejor así?”

PLAN B2: RETROCESO TÁCTICO (Para reacción ROJA)

ACCIONES DE EMERGENCIA (24-48 horas):

ESTRATEGIA DE SALVATAJE:

COMUNICACIÓN DE RETROCESO:

“Estimado [nombre], después de escuchar a nuestros clientes, hemos decidido revisar nuestra estrategia de precios. Mantendremos las tarifas actuales hasta [fecha] mientras trabajamos en un plan que funcione mejor para todos. Te mantendré informado. Gracias por tu paciencia y lealtad.”

PLAN B3: PIVOTEO ESTRATÉGICO (Si retroceso no funciona)

REESTRUCTURACIÓN COMPLETA:

NUEVAS OPCIONES DE PRICING:

MÉTRICAS DE SEGUIMIENTO PARA PLAN B:

INDICADORES SEMANALES:

INDICADORES MENSUALES:

CONTINGENCIAS EXTREMAS:

SI PLAN B NO FUNCIONA (Últimos recursos):


HERRAMIENTAS DE MONITOREO Y CONTROL

DASHBOARD DE SEGUIMIENTO (Actualizar semanalmente):

MÉTRICAS PRE-AUMENTO (Baseline):

Semana antes del aumento:

• Clientes activos: _______

• Ventas semanales: $______

• Quejas semanales: _______

• NPS promedio: _______

MÉTRICAS POST-AUMENTO:

Semana 1: Ventas $______ (vs $______ baseline) = _____%

Semana 2: Ventas $______ (vs $______ baseline) = _____%

Semana 3: Ventas $______ (vs $______ baseline) = _____%

Semana 4: Ventas $______ (vs $______ baseline) = _____%

Quejas acumuladas: _______

Clientes perdidos: _______

Clientes nuevos: _______

ALERTAS AUTOMÁTICAS:


SCRIPTS DE RECUPERACIÓN DE CLIENTES

PARA CLIENTE QUE SE MOLESTÓ:

“[Nombre], me da mucha pena que te haya molestado nuestro ajuste de precios. Valoro mucho nuestra relación de [tiempo] y los [logros/resultados] que hemos conseguido juntos. ¿Me das 10 minutos para conversar? Estoy seguro de que podemos encontrar una solución que funcione para ambos.”

PARA CLIENTE QUE AMENAZA CON IRSE:

“Entiendo perfectamente tu posición, [nombre]. No quiero que te sientas presionado. Si decides trabajar con alguien más, te ayudo con la transición sin problema. Pero antes, ¿te parece si conversamos qué es lo que más te preocupa? Quizás haya algo que no esté considerando.”

PARA CLIENTE QUE YA SE FUE:

“Hola [nombre], sé que decidiste trabajar con otro proveedor y respeto tu decisión. Solo quería agradecerte por confiar en nosotros durante [tiempo] y decirte que si alguna vez necesitas algo, aquí estamos. Sin compromisos.”


INDICADORES DE ÉXITO A LARGO PLAZO

A LOS 3 MESES:

A LOS 6 MESES:

A LOS 12 MESES:


ERRORES COSTOSOS A EVITAR

ERRORES EN ANÁLISIS:

ERRORES EN COMUNICACIÓN:

ERRORES EN IMPLEMENTACIÓN:


SEÑALES DE QUE ESTÁS LISTO PARA SUBIR PRECIOS

INDICADORES INTERNOS:

INDICADORES DE MERCADO:

INDICADORES FINANCIEROS:


“Subir precios es un arte: muy lento y dejas dinero en la mesa, muy rápido y pierdes clientes. El timing y la comunicación lo son todo.”

Salir de la versión móvil